En el marco del dia internacional del internet que se celebra en México y varios países de Latinoamérica y el mundo este 17 de mayo. Es impulsado por la Asociación de Usuarios de Internet de España y la Cumbre de la Sociedad de la Información celebrada en Túnez en noviembre de 2005, decidió proponer a la ONU la designación del 17 de mayo como el Día Mundial de la Sociedad de la Información por lo que se movió el denominado Día de Internet a dicha fecha.
Cabe mencionar que en 2011, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas declaró el acceso a Internet como un derecho humano. A través de una declaración emitida por el relator Frank La Rue, el organismo internacional instó a los gobiernos de todo el planeta a que garanticen el acceso a sus ciudadanos y a los grupos vulnerables.
La filtración o bloqueo de contenidos en Internet, limita que los individuos ejerzan su derecho a opinar y expresarse –y en muchos casos, a disentir– es una herramienta que impulsa el progreso social. “Asegurar el acceso universal del internet debe ser una prioridad de todos”, mencionó La Rue al dar a conocer esta declaración.
Foto de Sergey Zolkin en Unsplash