Recientemente se ha identificado un nuevo mecanismo de estafa relacionado con la compra de artículos. En este esquema, los delincuentes afirman haber realizado una transferencia como método de pago. Las víctimas, engañadas por esta afirmación, pueden visualizar el supuesto monto transferido en su banca en línea e incluso suelen recibir comprobantes o tickets que aparentan confirmar la transacción.

Los delincuentes, aprovechándose de técnicas de ingeniería social, hacen creer hábilmente a la víctima que fue una transferencia legítima, lo que genera confianza y lleva a la víctima a entregar el producto acordado en la venta.

Recomendaciones para evitar fraudes:
  1. Verifica los fondos: Antes de entregar un producto, asegúrate de que el dinero esté disponible y no sea un depósito con cheque pendiente de validación.

  2. Evita apresurarte: Desconfía de compradores que presionen para cerrar el trato rápidamente o entreguen comprobantes sospechosos.

  3. Consulta con el banco: Si tienes dudas sobre la autenticidad de un depósito, contacta a tu banco para verificar la transacción.

  4. Realiza transacciones seguras: Prefiere pagos en efectivo, transferencias confirmadas en tiempo real, o utiliza plataformas seguras para concretar la venta.

Si fuiste víctima puedes realizar el reporte en el siguiente correo electrónico delitos.electronicos@chihuahua.gob.mx o bien realiza tu denuncia por medio de la página de Fiscalía en la opción denuncia anónima Pasa el dato o acude de manera presencial a la Fiscalía de tu zona


Foto de Tech Daily en Unsplash