En esta temporada está al alza los ciberdelitos, el confinamiento por el problema de salud que se vive en la actualidad da pie a la proliferación de conductas delictivas, es importante que aprendas a identificar cada una de las estafas y no caigas, no creas todo lo que ves en internet, considera la autenticidad de las fuentes de donde emana la información, que las redes sociales sean certificadas y que los correos electrónicos sean institucionales.

Aprovechándose de la necesidad de las personas se ofrecen falsas vacantes de empleo, con el fin de recopilar tu información o bien solicitarte algún pago anticipado, un caso muy renombrado son las vacantes para la empresa Coca Cola, que claramente no tiene que ver con la empresa, la información circula en redes sociales solicitando datos privados, por medio de correos electrónicos no oficiales, haciendo uso de ingeniería social te hacen creer que estas siendo considerado para una vacante, sin embargo solo están recopilando tu información para poder cometer un ilícito.

Otra forma de estafa que circula en redes es aquella donde te ofrecen apoyo social por el COVID 19, el apoyo se hace llamar de distintas formas algunos como BIENESTAR o APOYO COVID19 entre otros, es importante que identifiques estas estafas y no te dejes guiar por lo que vez en internet, recuerda que los apoyos gubernamentales únicamente se difunden en páginas oficiales, no te solicitan datos bancarios ni mucho menos depósitos anticipados, no divulgues tu información privada, acude a instituciones oficiales si tienes alguna duda.

Recomendaciones:
  • Desconfía si las ofertas de empleo son publicadas en redes sociales no certificadas o si llegan por correo electrónico sin que tu hayas solicitado la información previa.

  • Sospecha cuando la información te es solicitada por medio de correos no institucionales es decir con dominios Gmail, Hotmail, Outlook o Yahoo, pon especial atención si los mensajes contienen faltas de ortografía.

  • Si tienes dudas busca mayor información de la vacante que requieres, se recomienda no realizar depósitos a cuentas de particulares.

  • Si tienes la inquietud para adquirir apoyos gubernamentales te recomendamos acudir directamente a la institución adecuada para ello o bien solicita informes vía telefónica, no proporciones datos privados bancarios ni accesos de cuentas.

Para más contenido y recomendaciones utiliza en redes sociales el hashtag #MéxicoContraElCiberfraude


Si fuiste víctima o detectas alguna de estas acciones puedes realizar el reporte en el siguiente correo electrónico delitos.electronicos@chihuahua.gob.mx o bien denuncia por medio de la página Pasaeldato.gob.mx


Temas relacionados:

Photo by engin akyurt on Unsplash