¡Cuidado! Hay personas malas que engañan a los adultos mayores para quitarles su dinero.
¿Cómo lo hacen?
Primero, te engañan con una mentira para defraudarte y que les entregues tu dinero. Luego, cuando ya te robaron, te vuelven a buscar haciéndose pasar por alguien que te quiere ayudar, como si fueran del gobierno. Te dicen que te van a ayudar a recuperar tu dinero, pero es otra mentira.
Te cuentan muchas mentiras para que confíes en ellos. Cuando ya confías, te piden que les des un poco de dinero para "liberar" el capital perdido. Después te pedirán cada vez más dinero con diferentes excusas.
Recomendaciones:
- Si alguien te pide dinero para recuperar una pérdida previa, es muy probable que se trate de una nueva estafa.
- Si te ofrecen algo que suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente es una mentira.
- Si te sientes presionado o incómodo, habla con alguien de confianza, como un familiar o amigo.
- Si crees que has sido víctima de una estafa, llama a la policía.
- Recuerda: las entidades gubernamentales legítimas no solicitan pagos anticipados para liberar fondos.
Si fuiste víctima puedes realizar el reporte en el siguiente correo electrónico delitos.electronicos@chihuahua.gob.mx o bien realiza tu denuncia por medio de la página de Fiscalía en la opción denuncia anónima Pasa el dato o acude de manera presencial a la Fiscalía de tu zona
Foto de Mariia Chalaya en Unsplash