Se denomina así a correos electrónicos que son enviados a un sin número de usuarios con fines publicitarios o comerciales. Además, se ha detectado el envío de correos electrónicos mediante virus, así como la existencia de correos con el fin de cometerte Phishing.

Los correos se obtienen al azar o bien utilizando una aplicación que se encarga de recopilar correos que se encuentran registrados en libros de visitas de las páginas web, incluso los registros que se hacen en páginas web de ventas que utilizan tus datos con el fin de seguir promocionando sus productos. Este tipo de correo Spam guardan un potencial riesgo que consiste en activar scripts y virus en tu equipo móvil.

Recomendaciones:
  • Activar antivirus y mantenerlo actualizado en tus equipos móviles.

  • Revisa a que página web estas accediendo con tus datos, como es correo electrónico y contraseña.

  • Configura tu privacidad en tu correo electrónico para dirigir estos correos a una carpeta en específico.

  • Antes de abrir un correo electrónico corrobora que este es legítimo y proviene de una página web oficial.

  • Bloquea los usuarios emisores del correo electrónico.

Para más contenido y recomendaciones utiliza en redes sociales el hashtag #MéxicoContraElCiberfraude


Si fuiste víctima o detectas alguna de estas acciones puedes realizar el reporte en el siguiente correo electrónico delitos.electronicos@chihuahua.gob.mx o bien denuncia por medio de la página Pasaeldato.gob.mx


Temas relacionados:

Photo by Stephen Phillips - Hostreviews.co.uk on Unsplash