Esta es la estafa que se está propagando mediante aplicaciones de mensajería instantánea, en la que circulan mensajes ofreciendo cupones canjeables por dinero o productos, principalmente se difunden mediante mensajes por WhatsApp, este mensaje contiene un enlace el cual se pide compartir con una cantidad exacta de amigos además, se pide que se conteste una encuesta o que se elija un icono al azar.
En algunos casos el único fin es obtener datos como tu género, edad, número telefónico y modelo de tu dispositivo, esta información muchas veces es recopilada por un tercero ajeno a la empresa para posteriormente ser comercializada y así generar mercadotecnia.
Sin embargo, la otra modalidad de este hecho es la obtención de datos más específicos como números de tarjetas ya sea débito o crédito para concretar la estafa siendo víctima de Phishing .
El uso de la Ingeniería Social que utilizan estos ciberdelincuentes facilita la comisión del delito, por lo que se recomienda siempre utilizar páginas web oficiales para corroborar información de este tipo, verificar que la conexión de la página sea segura (HTTPS), si no existe la certeza de la veracidad de la información lo mejor será no compartir este tipo de mensajes para no ser parte del problema.
Para más contenido y recomendaciones utiliza en redes sociales el hashtag #MéxicoContraElCiberfraude
Si fuiste víctima o detectas alguna de estas páginas fraudulentas puedes realizar el reporte en el siguiente correo electrónico delitos.electronicos@chihuahua.gob.mx o bien realiza tu denuncia por medio de la página Pasaeldato.gob.mx o acude de manera presencial a la Fiscalía de tu zona